Tiempo de lectura: 3 minutos
Renovación de Vehículos Particulares: Más Ayudas, Más Sostenibilidad
Madrid ha destinado un presupuesto máximo de 14 millones de euros para la renovación de vehículos particulares. Este año, las subvenciones se han ampliado, permitiendo que los ciudadanos puedan recibir hasta 8.500 euros por la adquisición de un vehículo CERO emisiones y hasta 5.500 euros por uno ECO. Además, con condiciones sociales, como ser familia numerosa o tener alguna discapacidad, las subvenciones pueden aumentar en un 20%. El plazo para solicitar estas ayudas es del 24 de abril al 7 de junio.
Infraestructuras de Recarga Eléctrica: Un Impulso a la Movilidad Eléctrica
El plan para infraestructuras de recarga eléctrica cuenta con un presupuesto máximo de 2,25 millones de euros. Madrid se centra en la instalación de puntos de recarga en aparcamientos de residentes, destinando hasta 250.000 euros para ello. Además, por primera vez, el Ayuntamiento anticipará el dinero de la subvención para facilitar la implantación de estas instalaciones. El período para solicitar estas ayudas es del 9 de mayo al 8 de julio.
Micromovilidad y Distribución Urbana de Mercancías: Fomentando la Movilidad Sostenible
Madrid ha reservado 1,8 millones de euros para impulsar la micromovilidad, subvencionando la compra de bicicletas, motos, ciclomotores y cuatriciclos eléctricos con cantidades que van desde los 600 hasta los 2.000 euros. Además, por primera vez, se incluye una línea de subvenciones para la compra de vehículos destinados a la Distribución Urbana de Mercancías, con ayudas de hasta 14.000 euros para vehículos con hasta nueve meses de antigüedad.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Madrid con la movilidad sostenible y la lucha contra la contaminación. A través de las subvenciones Cambia 360, la ciudad busca no solo reducir las emisiones contaminantes, sino también incentivar a los ciudadanos a optar por opciones más limpias y eficientes. Con un enfoque integral, que abarca desde la renovación de vehículos hasta la mejora de la infraestructura de recarga y el fomento de la micromovilidad, Madrid se posiciona como una ciudad líder en movilidad sostenible en Europa.
Mas informaciones aquí.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Renovación de Vehículos Particulares: Más Ayudas, Más Sostenibilidad
Madrid ha destinado un presupuesto máximo de 14 millones de euros para la renovación de vehículos particulares. Este año, las subvenciones se han ampliado, permitiendo que los ciudadanos puedan recibir hasta 8.500 euros por la adquisición de un vehículo CERO emisiones y hasta 5.500 euros por uno ECO. Además, con condiciones sociales, como ser familia numerosa o tener alguna discapacidad, las subvenciones pueden aumentar en un 20%. El plazo para solicitar estas ayudas es del 24 de abril al 7 de junio.
Infraestructuras de Recarga Eléctrica: Un Impulso a la Movilidad Eléctrica
El plan para infraestructuras de recarga eléctrica cuenta con un presupuesto máximo de 2,25 millones de euros. Madrid se centra en la instalación de puntos de recarga en aparcamientos de residentes, destinando hasta 250.000 euros para ello. Además, por primera vez, el Ayuntamiento anticipará el dinero de la subvención para facilitar la implantación de estas instalaciones. El período para solicitar estas ayudas es del 9 de mayo al 8 de julio.
Micromovilidad y Distribución Urbana de Mercancías: Fomentando la Movilidad Sostenible
Madrid ha reservado 1,8 millones de euros para impulsar la micromovilidad, subvencionando la compra de bicicletas, motos, ciclomotores y cuatriciclos eléctricos con cantidades que van desde los 600 hasta los 2.000 euros. Además, por primera vez, se incluye una línea de subvenciones para la compra de vehículos destinados a la Distribución Urbana de Mercancías, con ayudas de hasta 14.000 euros para vehículos con hasta nueve meses de antigüedad.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Madrid con la movilidad sostenible y la lucha contra la contaminación. A través de las subvenciones Cambia 360, la ciudad busca no solo reducir las emisiones contaminantes, sino también incentivar a los ciudadanos a optar por opciones más limpias y eficientes. Con un enfoque integral, que abarca desde la renovación de vehículos hasta la mejora de la infraestructura de recarga y el fomento de la micromovilidad, Madrid se posiciona como una ciudad líder en movilidad sostenible en Europa.
Mas informaciones aquí.